CEUTA EN EL SIGLO XIX

A través de su cartografía histórica y fuentes inéditas (1800-1912)

Autor: Vilar García, María José

Sección: HISTORIA - Historia Universal

CEUTA EN EL SIGLO XIX

CEUTA EN EL SIGLO XIX

21,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE MURCIA. SE
Publicación:
16/01/2003
Colección:
VARIOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Esta monografía tiene como objetivo prioritario precisar los orígenes y conformación de los límites territoriales de la ciudad española de Ceuta con el Reino de Marruecos, y al propio tiempo aportar la cartografía histórica y fuentes documentales que explican y legitiman las fronteras actuales de esa plaza. Unas fronteras deslindadas tal como han llegado hasta hoy en virtud del tratado …

Esta monografía tiene como objetivo prioritario precisar los orígenes y conformación de los límites territoriales de la ciudad española de Ceuta con el Reino de Marruecos, y al propio tiempo aportar la cartografía histórica y fuentes documentales que explican y legitiman las fronteras actuales de esa plaza. Unas fronteras deslindadas tal como han llegado hasta hoy en virtud del tratado de Tetuán de 26 de abril de 1860, que puso fin al conflicto bélico hispano-marroquí conocido por la historiografía española como Guerra de África. Pero el Libro es también un acabado estudio de historia urbana, a través del cual puede seguirse casi día a día la transformación de Ceuta de presidio y plaza fuerte cerrada sobre sí misma en ciudad abierta, portuaria y mercantil. La obra se halla sólidamente fundamentada en la consulta de una veintena de cartotecas y archivos españoles, marroquíes, franceses, británicos, italianos y norteamericanos.
Leer más

Más libros de Vilar García, María José

Más información del libro

CEUTA EN EL SIGLO XIX

Editorial:
UNIVERSIDAD DE MURCIA. SE
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-8371-344-0
EAN:
9788483713440
Nº páginas:
0
Colección:
VARIOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar